Culturales
Señor Inglés: más de 20 años de rock con estilo propio

Con dos discos de su autoría, influencias del rock internacional e identidad propia, Señor Inglés lleva más de 20 años tocando lo que siente y apostando a la conexión con su público

A mediados del 2000, en nuestra ciudad, comenzó a tomar forma un proyecto musical que, con el tiempo, se transformaría en Señor Inglés. Todo inició en un garage, con Alejandro Savorgnano en voz y guitarra, Rodrigo Cerioni en teclados, y Flavio Moriena en batería. Impulsados por el entusiasmo de dar un paso más allá con su música, integraron a Patricia Córdoba en teclados, y Rafael Lederhos en bajo. Esto llevó a un reordenamiento de la banda con Cerioni en guitarra y Savorgnano en voz. De esta manera quedó conformada la primera formación oficial de la banda que debutó el 1 de junio de 2001.

Con el transcurso del tiempo, en el año 2004, se incorporó Iván Biglia en bajo, en 2006 Pablo Cambria en teclados y, finalmente, en 2017 Franco Cambria en guitarra.

“Cuando empezamos, en nuestra ciudad, no había bandas que hicieran rock internacional; el cuarteto sonaba fuerte con el auge de Banda XXI en Río Cuarto, entre otras. Sin embargo, apostamos a tener un estilo personal y hacer la música que nos gustaba sin pensar en si habría o no aceptación por parte de público. Fue una sorpresa ver que cada vez sumábamos más seguidores, incluso algunos nos acompañan hasta el día a de hoy”, dice Flavio Moriena, baterista y uno de los fundadores de la banda.

Hard Rock, el estilo y la identidad musical de la banda

Señor Inglés es una banda de hard rock con influencia general de Bon Jovi, Kiss, Guns and Roses, Aerosmith, entre otras. Sin embargo, cada uno de sus músicos tiene sus propias influencias, las cuales son llevadas al escenario y al estudio marcando un sello particular. Esto genera que Señor Inglés sea una banda versátil, con presentaciones poderosas en vivo y la posibilidad de ampliar el abanico musical a medida que fueron pasando los años fueron, pero siempre marcando un sonido y estilo propio.

– Ya tienen dos discos de su autoría, ¿qué diferencias notan entre el primero y el segundo, tanto en lo musical como lo personal?

– El proceso de creación de un disco refleja el momento que la banda está atravesando. En cuanto al primer disco denota nuestra rebeldía y ganas de llevarnos el mundo por delante. Una muestra pura de adolescencia.

El segundo disco revela más profesionalismo por parte de la banda, después de haber tenido muchos recitales y recorrer varias provincias, así como también, una búsqueda de musicalidad más compleja, expresando las emociones propias de esa época y una maduración tanto a nivel grupal como individual.

– ¿Cómo es el proceso de composición de las canciones dentro de la banda? ¿Qué buscan transmitir?

– En cuanto a la composición siempre hay una ilusión de crear, de plasmar aquello interno que busca salir, nos mueve la búsqueda de lo personal a favor de lo grupal, lo que conlleva una respuesta activa de toda la banda. Generalmente algún músico presenta una idea y luego entre los demás integrantes se le va dando forma, buscando transmitir en lenguaje musical lo que llevamos dentro. Sin dudas, es una forma de expresión que nos lleva a conectar entre todos y es en ese momento donde nos convertimos en uno solo.

– ¿Cuáles son sus proyectos a futuro?

– Nuestros proyectos futuros son seguir haciendo esto que nos apasiona, encontrarnos con nuestra gente que siempre llena los lugares donde tocamos, y, a su vez, materializar aquellas composiciones que han quedado sin grabar y poder compartirlas con nuestro público.

IG: @sr.ingles.rc