Nota de tapa
Una noche para la historia – Pagliacci debuta en Río Cuarto

Hoy, viernes 5 de septiembre, a las 20.30 horas, el Teatro Municipal de Río Cuarto vive un hecho inédito: se presenta por primera vez en la ciudad la ópera Pagliacci, del compositor italiano Ruggero Leoncavallo. La función, que se repetirá el domingo 7 a las 19.30, promete ser un hito en la vida cultural de la región, con una producción que conjuga excelencia artística, una historia intensa y una puesta en escena de gran calidad técnica.
Más de 70 artistas en escena —incluyendo músicos de la Orquesta Sinfónica y Banda Sinfónica de Córdoba, el Coro Polifónico Delfino Quirici, solistas invitados y un coro infantil— dan forma a esta ópera verista cargada de dramatismo y emoción. La dirección escénica está a cargo del regisseur Fernando Alvar Núñez, mientras que la dirección general es del maestro Julio Menéndez.
Uno de los elementos más esperados será la apertura del foso de orquesta, que se utilizará por primera vez en años. Este detalle técnico permitirá al público vivir la ópera en su forma más auténtica, con la música emergiendo desde el corazón del escenario, generando una experiencia inmersiva única.
La historia de Pagliacci, con su retrato descarnado de los celos, el amor traicionado y la dualidad entre el escenario y la vida real, se mantiene vigente más de un siglo después de su estreno. El proyecto fue concebido y producido íntegramente en Río Cuarto, fruto del trabajo conjunto de artistas y técnicos comprometidos con una propuesta de excelencia.
Pagliacci, una ópera actual que irrumpe con fuerza en Río Cuarto
Con funciones programadas para este fin de semana (5 y 7 de septiembre), el Teatro Municipal de Río Cuarto se transforma en un verdadero escenario lírico con el estreno de Pagliacci, la célebre ópera de Leoncavallo. Por primera vez en la historia local, la ciudad recibe una de las obras más emblemáticas del verismo italiano, cargada de emociones intensas y temas profundamente actuales.
Bajo la dirección del maestro Julio Menéndez y con puesta escénica del regisseur Fernando Alvar Núñez, la obra llega con un equipo artístico de excelencia, en una coproducción que involucra instituciones como el Coro Polifónico Delfino Quirici, la Orquesta Sinfónica de Córdoba y la Banda Sinfónica de Córdoba. Además, se destaca la participación de destacados solistas y la colaboración del Teatro Real, el Teatro del Libertador y la Sociedad Italiana de Río Cuarto.
Más allá de su belleza musical y teatral, Pagliacci aborda cuestiones de gran resonancia contemporánea: la violencia de género, los celos como detonante trágico, la tensión entre lo público y lo privado. Su brevedad y potencia dramática la convierten en una excelente puerta de entrada para nuevos públicos.
El diseño visual de la puesta destaca por su cuidadosa elaboración, resultado del trabajo articulado en Río Cuarto y el valioso acompañamiento de espacios como el Teatro Real. Escenografía, vestuario y dirección actoral confluyen para recrear el universo de una compañía itinerante, en una propuesta que combina fuerza visual y riqueza interpretativa.
La llegada de Pagliacci no solo marca un regreso de la ópera al Teatro Municipal: representa un gesto cultural fuerte, una apuesta por el desarrollo artístico local y una invitación abierta al público para redescubrir el poder conmovedor del género lírico.