Espectáculos
La Mancha de Rolando

En la continuidad de los festejos por el 6° aniversario del Opus Costanera, la icónica banda de rock argentino “La Mancha de Rolando”, cuya fecha del 15 de marzo debió ser reprogramada por razones climáticas, arribó a la ciudad el segundo viernes de abril y brindó un enérgico y emotivo show.

La popular banda argentina hizo un repaso por sus más de 30 años de exitosa carrera y sus fans, que abarcan varias generaciones, llenaron el lugar y disfrutaron de una noche de clásicos del rock nacional en un ambiente eléctrico, con una multitud cantando junto con cada canción.

Gracias a clásicos como “Arde la ciudad”, “Calavera”, “Donde vamos”, “Chino”, “Cabrón”, “Antes”, “Mago de la lluvia”, y “Carolina”, entre otros, los cuales han tenido alta rotación en los medios y amplia aceptación popular, la banda oriunda de la localidad de Avellaneda se ha consolidado como una de las referentes dentro de la música argentina. Con más de 30 años de trayectoria, y extensas giras a lo largo y a lo ancho del país, la agrupación liderada por Manuel Quieto también ha realizado giras por varios países de Latinoamérica.

La Mancha de Rolando y una performance vibrante

La última vez que visitaron la ciudad fue en 2021 y colmaron el Opus. Luego de un parate para grabar en el estudio, la banda de Avellaneda, La Mancha de Rolando, arribó nuevamente el escenario del multiespacio con una performance vibrante.

Con su carisma y distintiva voz, Quieto dominó el escenario e interactuó frecuentemente con el púbico y compartió anécdotas y mensajes inspiradores entre canción y canción. En la oportunidad, con su estilo característico que mezcla rock, reggae y blues, La Mancha ofreció un repertorio que incluyó tanto sus éxitos clásicos como temas nuevos.

Con una producción de alta calidad, un sonido claro y luces que complementaron la energía del show, la agrupación aprovechó la ocasión y presentó dos canciones adelanto de su próxima producción: “Caníbales”, una canción reflexiva y alegre con estribillo explosivo, con guitarras slide y sonoridad acústica folk, y “Los chicos malos”, un furioso rock and roll lleno de adrenalina y sangre americana.

Producidas por la propia banda y Álvaro Villagra, ambos temas forman parte de una nueva y prometedora obra del grupo que será presentada en tandas de dos canciones. El esperado álbum vuelve a sus raíces más rockeras, mezclando el amor, el barrio, la mística y la amistad. De seguro, rápidamente se transformarán en cánticos populares.

Verdaderamente fue un show cargado de nostalgia, energía y compromiso social, lo que reflejó no sólo la identidad de la banda, sino también la vibrante cultura rockera de Argentina.