90° edición de la Rural
Se realizó el acto inaugural de la 90° Expo de la Sociedad Rural de Río Cuarto

Durante el acto de inauguración de la Expo 90, Heraldo Moyetta, presidente de la Rural de Río Cuarto, subrayó con firmeza que este evento es una prueba contundente de que Argentina posee todos los recursos necesarios para salir adelante. Asimismo, expresó que es sumamente urgente que quienes están en posiciones de poder y en el ámbito legislativo proporcionen garantías de que el sacrificio actual tendrá sus frutos.

Moyetta también hizo hincapié en la gravedad de la situación del país, señalando que más de la mitad de los argentinos vive en condiciones de pobreza. “En este país bendecido con recursos naturales y talento no podemos permitirnos tener una situación de semejante gravedad”, dijo.

Finalmente, el presidente de la Rural también celebró la organización de la Expo 90 y anunció que ya están comenzando a prepararse para los 100 años de este evento.

Por su parte, Luciano Ciccio, Presidente del Ateneo Juvenil de la Rural de Río Cuarto, también emitió un interesante discurso en el que recalcó el rol de los jóvenes de cara al futuro y aclaró que, pese a no ser productor, ni hijo de productores, defiende lo rural como todo argentino debería hacerlo. “Es fundamental alentar a los jóvenes a ver el campo no sólo como un lugar de trabajo, sino como un espacio de oportunidades, mediante la adopción de nuevas tecnologías, el desarrollo de prácticas agrícolas sostenibles y la implementación de técnicas de producción más eficientes”, consideró Ciccio. 

Presencias destacadas

En el acto inaugural, se destacaron además las intervenciones del Intendente Guillermo De Rivas, el Presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Carlos Castagnani, y la Vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto.

Castagnani hizo referencia a ciertas cuestiones vinculadas al sector agropecuario que aún están pendientes de resolverse, pero destacó los gestos del Gobierno Nacional. “Como entidad, tenemos perspectivas esperanzadoras por la política del Gobierno Nacional para con nuestro sector. Valoramos las medidas que se han tomado hasta el momento. Sabemos que el campo fue el soporte de una economía que, lamentablemente, privilegiaba los negociados con los amigos, castigando a este interior productivo. Así también, el Gobierno debe saber que, si en algún tema tenemos diferentes miradas, no vamos a claudicar en expresarnos porque nuestro compromiso es con los productores y no con el Gobierno”, remarcó el presidente de CRA.

A su turno, De Rivas destacó la importancia de construir una visión a largo plazo para la ciudad. “Río Cuarto es una ciudad que se proyecta hacia el futuro, en clave regional, y que está predispuesta a ser un centro de coordinación institucional, productiva y económica para el desarrollo de la región central del país”, manifestó el Jefe Comunal. 

Por último, Prunotto, elogió el trabajo de la Rural de Río Cuarto con la escuela de equinoterapia (Centro TACAs) y animó a otras instituciones a replicar esta iniciativa. También reiteró el compromiso del Gobierno de Córdoba con la colaboración intersectorial.