Tomando un café: Entrevista con Ángel Demián
“Siento que hacer música, entenderla, combinar melodías y ritmos es un regalo o una bendición”

Ángel Demián encuentra inspiración en sus propias sensaciones, la naturaleza, los recuerdos y las miradas. En septiembre lanza su álbum Alma Cristal y su libro Sensaciones. Conocemos más en esta entrevista de Sol Sayago

– ¿Cómo surgió tu gusto por la música?

– El primer recuerdo que tengo es de cuando éramos niños, con mis hermanos, a mamá comprando un equipo de música Aiwa en cómodas cuotas porque quería escuchar unos cassettes negros muy viejos. Cuando vino y lo conectamos sentimos mucha emoción –yo lo veía fascinado, como si fuera una nave espacial–.

Desde ese día empezamos a oír su música, la de los ‘70 y ’80 (The Beatles, Creedence, Michael Jackson, The Hollins). Por otro lado, mi hermana más grande escuchaba sus bandas favoritas Aerosmith, Jamiroquai, Metalica, Alanis Morissette, entre otras, y, en la tele, los videos de MTV music. Crecí escuchando todo eso.

Cuando todos se iban de la casa y yo me quedaba cuidando a mi hermanito, aprovechaba para poner el equipo a fondo y cuando regresaban me hacía el otro.

También las visitas de mi tío los fines de semana, quien, acompañado de su guitarra, nos cantaba o mostraba su participación en ‘Telemanías’, programa de televisión local, con su grupo ‘Por Amor al Arte’. Cada una de esas vivencias tuvieron una gran influencia en mi gusto por la música.

– ¿Qué tipo de género interpretas?

– Quizás un multi-género. Hay composiciones del rock, reggae, latinoamericano, funk, folclórico. Me gusta lo afro, el candombe, el tango, el pop y la fusión de estilos musicales.

– ¿Cómo surgen las letras de tus canciones?

– Por lo general me inspiro en sensaciones personales; el amor, la oscuridad, el mundo interno o externo, todo esto me da muchos motivos para escribir. También las historias ajenas, lo que observo: la naturaleza, el correr de un río, contemplar el sol, la luna, el silencio, cuando nace una flor, una mariposa o las malas rachas. Asimismo, considero a las canciones de otros artistas como fuente de inspiración.

Y, además, voy hacia lugares pesados: las guerras, la contaminación, las nostalgias, el pasado, los recuerdos y las musas que fueron. 

Me inspiran las miradas, los gestos faciales, el lenguaje del cuerpo o las palabras que puedo llegar a escuchar. Siempre hay una pequeña intuición que no se deja ver, de eso me arraigo, como un color, un instinto animal.

– ¿Qué mensaje tratas de transmitir a tus espectadores?

– Es una buena pregunta. No pienso en eso. Solamente siento que es un regalo o una bendición –no sé cómo llamarlo– hacer música, entenderla, poder bajarla, combinar melodías, ritmos, escuchar la voz, escribir. Los contenidos contemporáneos disponibles ayudan mucho, los libros, los nuevos sonidos, pero más los viejos.

Creo en la mutación propia para aguantar el mundo. El amor como un portal para poder ser mejor y sentirme más libre. Me gusta la comunidad que hacemos artísticamente, la energía colectiva que nos transforma.

¿Dónde podemos encontrarte?

– Me pueden encontrar en YouTube, Instagram y Facebook como Ángel Demián. Próximamente también en Spotify y en todas las plataformas digitales.

Una noticia importante para cerrar esta entrevista: aproximadamente en septiembre sale mi nuevo álbum ‘Alma Cristal’ y mi primer libro ‘Sensaciones’.

IG: @solchu.s 

Angel Demian @a.d.mago