Bayer
Bayer y Prodeman: Un acuerdo para impulsar la agricultura regenerativa
La alianza entre Bayer y Proderman fomenta prácticas de agricultura moderna mediante una plataforma para el intercambio de conocimientos e implementación de tecnologías y buenas prácticas. Juan Farinati, CEO de Bayer indicó que este acuerdo representa un avance significativo hacia la agricultura regenerativa, integrando prácticas sustentables en la producción de maní, soja y otros cultivos

Buenos Aires, 20 de agosto de 2024 – En un paso significativo hacia el futuro de la agricultura regenerativa, Bayer y la Familia Prodeman firmaron un acuerdo para trabajar en conjunto en pos de la implementación de prácticas que buscan producir más con menos, mientras regeneran los recursos. Esta alianza se formaliza en el marco del Programa Bayer ForwardFarming, iniciativa ya presente en 30 establecimientos de 14 países del mundo, siendo el segundo en Argentina, luego de la exitosa experiencia con la familia Testa. La misma fomenta prácticas de agricultura moderna, mediante una plataforma para el intercambio de conocimientos y la implementación de tecnologías y buenas prácticas, utilizando soluciones integradas de Bayer y de sus socios.
La alianza estratégica fue oficializada con la firma de Juan Farinati, CEO de Bayer, e Ivana Cavigliasso en representación de la Familia Prodeman, en la oficina de Bayer ubicada en Munro, Pcia. de Buenos Aires. El evento de lanzamiento para celebrar esta colaboración se llevará a cabo a fin de año en el campo “Cropmix Prodeman” en General Cabrera, Provincia de Córdoba.
“Ser seleccionado como el segundo Bayer ForwardFarming en Argentina es un reconocimiento significativo para Prodeman. Este logro refleja nuestro compromiso con la sostenibilidad y la producción agrícola responsable, alineada con los más altos estándares globales”, afirmó Ivana Cavigliasso, Miembro del Directorio y Gerente de Calidad de la firma Prodeman.
“El acuerdo entre Bayer y la Familia Prodeman representa un avance significativo hacia la agricultura regenerativa, integrando prácticas sustentables en la producción de maní, soja y otros cultivos. Este esfuerzo conjunto demuestra cómo es posible optimizar la producción agrícola, mejorando la salud del suelo y promoviendo la biodiversidad, todo, mientras se minimiza el impacto ambiental y se maximiza la eficiencia en la gestión de los recursos”, indicó Juan Farinati, CEO de Bayer.
Bayer ForwardFarming continúa expandiendo su presencia global con el objetivo de comentar la agricultura regenerativa. Colaborando con productores y socios estratégicos, crea espacios para el diálogo, la demostración y el intercambio de experiencias e información, promoviendo así prácticas agrícolas más sustentables. “Nuestro compromiso es con los productores y con el futuro del agro. La firma de este acuerdo refuerza la importancia de nuestro modelo colaborativo. En Bayer, estamos decididos a seguir liderando el camino en la agricultura, asegurando que los productores puedan prosperar frente a los desafíos más complejos y que la agricultura sea productiva y sostenible para todos”, concluyó Juan Farinati.