Culturales
Bailar juntos, soñar en grande
En 2023, Julieta y Enzo, se consagraron campeones sudamericanos en Viña del Mar y obtuvieron el segundo puesto en The Summit Argentina. Hoy, organizan su propio evento, Latin Social, para recaudar fondos y fortalecer la escena local

Julieta Sánchez (20 años) y Enzo Miranda (19 años) se iniciaron en el mundo del baile en pareja en el 2021, aunque su vínculo con los ritmos latinos comenzó a gestarse unos años antes, en sus trayectorias individuales. Aquello que verdaderamente los unió fue tanto la pasión por la salsa y la bachata como una visión compartida: crecer y desafiarse mutuamente. “Lo que más valoramos de nuestra colaboración es la profunda conexión que logramos al bailar. Además de ser colegas profesionales, somos grandes compañeros, dentro y fuera del escenario. Caminamos en una misma dirección, enfocados en cumplir nuestros objetivos”, afirma Julieta.
“La conexión fue instantánea. La salsa y la bachata nos transmitían sensaciones y emociones únicas que resonaban profundamente con nosotros”, añade Enzo.
En sus inicios, exploraron ambos géneros con igual intensidad, pero el deseo de profundizar en su técnica los llevó a tomar una decisión clave: enfocarse por completo en la bachata. Esta especialización les permitió perfeccionar su técnica, rendimiento y alcanzar su máximo potencial.
– ¿Qué es lo que más les atrae y atrapa de estos ritmos?
– Enzo: En principio, como mi mamá bailaba salsa y bachata, verla me llenaba de curiosidad. Me fui enamorando de la música y el ritmo de estos géneros. La salsa tiene una energía vibrante, te contagia, te hace sentir vivo e invita a la improvisación y a la libertad de expresión. De la bachata me enamora su sensualidad y ritmo melódico. Me encanta la cercanía que se logra con la pareja y la capacidad de transmitir emociones a través de cada paso. Si tuviera que resumir lo que significan para mí, diría que son «vida». Me hacen sentir vivo, me dan un propósito y le dan un sentido a todo.
Julieta: Por mi parte me pasó que no fueron los primeros ritmos que me atraparon. Comencé con el folclore y luego me adentré en los ritmos urbanos, que en su momento era lo que más me gustaba. Era imposible no ser amante de la danza y el arte habiendo nacido en un círculo lleno de ella. Mi mamá, bailarina desde siempre, y mi papá, cantante, fueron el motor que impulsó este amor que siento hoy por lo que hago.
Con el tiempo elegí desafiarme, probar de qué se trataban los ritmos latinos y admito que fue un proceso de aprendizaje bastante exigente ya que me costó mucho dominar la técnica. Pero me fueron cautivando; la salsa por su alegría, fuerza y el disfrute que transmite; y, la bachata, por su naturaleza más estilizada, sensual, llena de sentimiento, siento que es el estilo que mejor representa mi personalidad e identidad como bailarina hoy en día.
– En 2023 se consagraron campeones en la Sudamérica Latin Competition que tuvo lugar en Viña del Mar, Chile, ¿cómo vivieron ese momento y qué significó para cada uno?
– Enzo: Ganar “Sudamérica Latin Competition» fue un sueño hecho realidad. Personalmente, sentí que todo el esfuerzo había valido la pena. Fue la confirmación de que, con trabajo duro y perseverancia, los sueños se cumplen. Al levantar el trofeo, la sensación fue inexplicable: una mezcla de orgullo, emoción y felicidad. No solo por la victoria en sí, sino por todo el camino recorrido para llegar hasta ahí. Esta competencia nos unió más como pareja y nos demostró que podemos lograr grandes cosas juntos.
Julieta: Para mí, esta competencia representó uno de los pasos más importantes que he dado en mi carrera como bailarina. Competir a nivel sudamericano fue una experiencia hermosa, desafiante y repleta de miedos. El nivel de exigencia, con jurados y artistas de altísimo nivel, me impulsó a seguir creciendo y mejorando constantemente. Fue además la primera vez que viajaba fuera del país para competir. El apoyo de mi familia desde lejos y la incondicionalidad de mi compañero de oro, fueron fundamentales para que pudiera vivir esta experiencia de la mejor manera, a pesar de los altibajos.
– Ese mismo año, obtuvieron el segundo puesto en The Summit Argentina, ¿qué aprendizajes les dejó esa experiencia?
– Enzo: Quedar en segundo lugar en The Summit Argentina fue una experiencia que nos dejó lecciones muy valiosas. Creo que el mayor aprendizaje fue la resiliencia. Nos sirvió para darnos cuenta de que, a pesar de no ganar, lo importante es seguir adelante. También nos dio la oportunidad de ver tanto nuestros puntos débiles como fuertes, y entender en qué debíamos enfocarnos más. Fue un baño de humildad que nos impulsó a seguir creciendo como bailarines y a estar más unidos que nunca.
Julieta: Personalmente, siempre he sido muy autoexigente, algo que a menudo me ha jugado en contra. Ese año no fue la excepción. Aunque me costó mucho cambiar mi mentalidad, lo que más disfruté y valoré fue el proceso de todo ese año. A menudo es difícil comprender que la verdadera competencia no es con los demás, sino con uno mismo. Esa fue la lección más importante que me llevo de esa etapa.
– El próximo 14 de agosto serán anfitriones y organizadores del Latin Social en Elvis, ¿cuál es el propósito de este evento? ¿Qué expectativas tienen?
– Julieta: El “Latin Social” se planteó a principio de este año y, gracias al apoyo de muchas personas, pudimos concretarlo. El propósito principal, y nuestra meta más ambiciosa, es recaudar fondos para competir en «El Mundial”, dirigido por nuestros mayores referentes, Karen Forcano y Ricardo Vega. Además, estos fondos nos permitirán seguir participando en competencias nacionales de alto nivel, como The Summit Argentina y Euroson Latino.
Enzo: Este proyecto del Latin Social es realmente muy especial para nosotros porque marca el inicio de emprender juntos como pareja en la creación de un nuevo espacio para la comunidad artística de nuestra ciudad. Hemos conseguido un espacio excelente: Elvis. Contamos con la participación de varios artistas locales que nos van a estar acompañando y el apoyo de nuestra gente que ha sido fundamental para hacer todo esto posible.
Para cerrar Julieta y Enzo añadieron que este año afrontaron importantes desafíos –como mantener su pareja de baile a distancia– pero que también tuvieron increíbles oportunidades: colaboraron con artistas como el cantante de bachata Dani J, y pudieron formarse con referentes mundiales, como Adrián y Andrea –actual pareja campeona mundial de bachata–. Además, continúan enfocados en perfeccionar su técnica, formarse y estudiar para dar lo mejor en cada paso.
IG: @juliyenzo_
PH: Leo Borsato @leoborsatoph