Presentación del libro 'Las Paredes de la Esperanza'
Rodolfo Gentile: “con su esfuerzo, su voluntad y esa mirada siempre hacia adelante logró enderezar al destino a su favor”

El primero en tomar la palabra fue Rodolfo Gentile, quien expresó que no se centraría en los aspectos técnicos de la escritura sino en el valor humano y vital que encierra la obra. Gentile conoce a Quitito desde hace más de cuarenta años, no obstante, al leer la historia se encontró con una etapa de la vida de su amigo que no compartieron juntos. “Yo lo conocí como Quitito, pero también le decían Juancarlitos, chiquitito, titito… Esto no es una anécdota sino una muestra de las múltiples vidas que ha vivido dentro de una sola”, reflexionó.

Destacó también la capacidad de resiliencia del autor, subrayando que a pesar de las dificultades siempre logró salir adelante. “Le tocó dura, un destino que no era de los mejores, y con su esfuerzo, su voluntad y esa mirada siempre hacia adelante logró enderezarlo a su favor. Me parece que eso puedo extraer de la historia que ha escrito”.

Hacia el final de su intervención, Gentile fue contundente: “Creo que, a partir de la presentación de este libro, tu vida ya no será igual porque sacaste a la superficie una parte muy profunda de tu alma. Mañana va a ser un día distinto para vos, porque vas a estar más completo… aunque no tan completo, porque sé que estás trabajando en la segunda parte”, dijo despertando la curiosidad de los presentes y cerró con una frase: “Ser valiente muchas veces es difícil, trae problemas, incluso la cárcel… pero vale la pena. Claro que vale la pena, Quitito. Adelante”.