Deportes
“Desde los cinco años me pongo los guantes y, hoy por hoy, el deporte y la vida me lo reconocen con los cinturones”

Adrián ‘Junior’ Sasso se consagró con la triple corona tras vencer a Lorenzo ‘Neno’ Gerez. Su próximo objetivo es escalar en el ranking mundial y evaluar si puede dar el salto al boxeo internacional

El sábado 16 de noviembre, Adrián ‘Junior’ Sasso derrotó por KOT5 al bonaerense Lorenzo ‘Neno’ Gerez, quedándose con la triple corona que estaba en disputa, ya que retuvo el titulo Sudamericano y se adueñó del Argentino y el Latino OMB de la categoría Superwelter. “Era la primera vez que diputaba tres títulos en una misma noche y realmente fue algo asombroso. Marqué un sello muy importante en el boxeo en la ciudad”, manifestó Sasso.

El combate se llevó a cabo en el Club Central Argentino, fue organizado por Arano Box y el Gobierno de Río Cuarto y televisado por TNT Sports y Space.

– ¿Cómo te preparaste para esta pelea?

– Para esta pelea me preparé tres meses y una semana. Cuando nos enteramos que teníamos la chance de disputar dos títulos más, entre ellos, el título Latino, que nos ranquea a nivel mundial, empezamos con una preparación diferente, mucho más estratégica. Sabíamos que el boxeador es zurdo, al igual que yo, pero que físicamente teníamos mayor alcance, por mi altura. En base a eso pudimos hacer nuestra estrategia, trabajando en la larga distancia.  

– ¿En algún momento sentiste que podías cerrar la pelea por nocaut técnico? 

– No, creo que no te das cuenta mientras van pasando los rounds que vas a ocasionar un nocaut. Los boxeadores siempre decimos y estamos convencido de que es un accidente. Si mi rival realizaba otra acción a la hora de recibir ese golpe, el nocaut no hubiera llegado nunca. Si teníamos mucha confianza en nuestro golpe, nuestro poder.

– ¿Qué ajustes hicieron durante los primeros rounds que los llevó a este resultado? 

– Sabíamos que mientras la pelea fuera más larga, iba a jugar mucho su cansancio, reduciéndose su movilidad de piernas que fue lo que más me complicó durante los primeros rounds. La idea era, que cuando él se moviera lo menos posible, poder meter nuestros golpes claros.

Fue fundamental la presión de los tres primeros rounds para que él sintiera un poco de cansancio de la pelea. Creo que eso fue lo que mejor salió de nuestra estrategia. Tratar de buscarlo en la distancia, pero a su vez estar cerca de él para seguir presionando.

– ¿Cuál fue el momento más difícil de la pelea y cómo lograste superarlo?

– El momento más difícil fue el segundo round. Estratégicamente él fue un poquito superior a mí, trató de tapar los huecos donde yo buscaba atacarlo y usó el sistema de contragolpe casi perfecto. De igual forma sabía que era solo un momento malo pasajero, que debía seguir mi plan de pelea y que los resultados esperados iban a llegar.

– ¿Qué significa para vos haber alcanzado la triple corona en la categoría superwelter? 

– La verdad que es algo muy muy lindo. Soy el único boxeador en tener cinco títulos y, además, ser campeón sudamericano por tercera vez consecutiva. Realmente es un logro y un reconocimiento al trabajo enorme que he hecho todos estos años. Desde los cinco años me pongo los guantes y, hoy por hoy, el deporte y la vida me lo reconocen de esta manera, con los cinturones.

– ¿Cuál es tu próximo objetivo en el boxeo profesional? 

– Mi próximo objetivo es ver cómo quedo en el ranking mundial y evaluar si tengo la oportunidad de defender el título OMB Latino para seguir escalando y posicionarme mejor en el ranking. Además, ver si ya puedo salir al exterior y empezar mi carrera profesional a nivel internacional.

– ¿Qué lugar ocupa el boxeo en tu vida?

– El boxeo, junto a mi familia, es lo más lindo que tengo en mi vida. El boxeo me alejó de la mala vida, de la calle, me hizo un papá súper familiero. Hoy siento que soy una persona muy respetuosa, tranquila y puedo disfrutar del deporte que hago. Ojalá también pueda dar el ejemplo a los demás porque el boxeo da resultados y enseñanzas muy lindas.

 

PH: Facundo Prámparo @facuspramparo