Clínica Regional del Sud
En Clínica Regional del Sud seguimos sumando tecnología de avanzada

Nuevo analizador de monóxido de carbono
En Laboratorio CRS hemos incorporado recientemente un analizador de última tecnología que permite detectar si existe intoxicación por monóxido de carbono y monitorear su tratamiento.
El monóxido de carbono (CO) es un gas invisible y sin olor que puede ser mortal. En Clínica Regional del Sud estamos comprometidos con tu salud y seguridad, por ello te compartimos información que puede serte útil.
Si sospechas de intoxicación, ¡Actúa rápido!
¿Qué es el monóxido de carbono?
Es un gas muy tóxico para personas y animales. Si ingresa al organismo ocupa el lugar del oxígeno y puede provocar la muerte.
¿Cómo se produce?
Por la combustión incompleta o deficiente de carbón, kerosén nafta, madera, plásticos y otros.
¿Qué artefactos pueden producirlo?
. Calefones, termotanques, calderas.
. Estufas, braseros, salamandras.
. Cocinas, anafes, calentadores, parrillas a leña o carbón, hornos a gas o a leña.
. Motores de combustión (vehículos, motosierras, generadores eléctricos, etc.).
Síntomas de la intoxicación
. Dolor de cabeza.
. Mareos.
. Somnolencia.
. Debilidad.
. Cansancio.
. Náuseas/ vómitos.
. Pérdida del conocimiento y/o convulsiones.
. Palpitaciones.
. Dolor en el pecho.
. Paro cardiorrespiratorio.
¿Qué hacer cuándo se presentan signos de intoxicación de monóxido de carbono?
Abrir puertas y ventana para ventilar.
Retirarse o retirar a la víctima del lugar contaminado para respirar aire fresco.
Llevar a la víctima rápidamente a un centro asistencial.
¿Cómo prevenir las intoxicaciones por monóxido de carbono?
Con una correcta evacuación de gases al exterior.
Chequeando el correcto funcionamiento de artefactos.
Manteniendo los ambientes bien ventilados.
Titulares de Laboratorios
Raúl W. ROTA – Bioquímico MP 813 – Esp. en Hematología
Laura E. DECCA – Bioquímica MP 2026 – Esp. en Bacteriología
Leonardo G. BAZZARA – Bioquímico MP 3696 – Esp. en Endocrinología
Franco D. PIRCHIO – Bioquímico MP 4226 – Esp. en Química Clínica
Claudio M. MANCHADO – Bioquímico MP 3574
Laboratorios autorizados por COBICO Res. N° A16748/2021-A18941/2023-A16908/2021-A17087/2021
COBICO – P.A. Res. N° P19052/2023