CECIS
Mujeres Empresarias presentaron el Programa ECO Ciudadano 4.0

ECO Ciudadano 4.0 se trata de un Programa que lleva adelante la Comisión de Mujeres Empresarias del CECIS, y que plantea la interacción entre el Centro Empresario, quien llevará a cabo la gestión del programa, y PLASTICAR, empresa de la ciudad que trabajará en la transformación del residuo plástico en un bien de uso y realizarán acciones de capacitación en el reciclado de materiales a las instituciones que se sumaron al programa.
“En un mundo donde los recursos naturales son limitados y los desafíos ambientales cada vez más evidentes, consideramos de suma importancia abordar actividades en forma articulada que permitan crear cultura dar visibilidad de lo que se puede hacer con el aporte de cada uno por el ecosistema, capacitarnos sobre el potencial que tiene el reciclado y el concepto de economía circular, generar conexiones, establecer relaciones entre las distintas organizaciones del sector empresarial, fomentar el comercio, la industria y los servicios, propender principios de ética, considerar que la reutilización a través de un proceso industrial de material plástico desechado genera valor económico, a la vez que disminuye la contaminación y favorece el cuidado del ambiente”, expresó Patricia Richieri, presidente de Mujeres Empresarias.
A continuación, el Secretario de CECIS, Sergio Saleme y Pedro Aldecoa, en representación de Plasticar (empresa dedicada a la arquitectura, fabricación, diseño y construcción de mobiliarios reciclando material plástico, de manera sustentable), realizaron la firma del convenio para dar inicio a la edición del Programa ECOciudadano 4.0, el cual promueve nuevas oportunidades a desechos plásticos, convirtiéndolos en materiales de uso.
En esta edición por cada 5 y 15 kg de plástico reciclados tipo 2, 5 ,6 entregados por las instituciones educativas, se le devolverán en forma de borrados y yengas, respectivamente en reconocimiento a su esfuerzo y compromiso para ser aprovechados por los mismos.
En este año se sumaron 14 instituciones educativas, entre las que se encuentran San Francisco De Asís, Galileo Galilei, Sagrada Familia, Jockey Club, Nuestra Señora del Camen, Sociedad Rural, San Buenaventura, Programa Educativo de Adultos Mayores (PEAM), IPEM N°27, Escuela Especial Dra. Cecilia Grierson, Comunidad Educativa Olympos, Centro Educativo Carson, Bernardino Rivadavia, Escuela Jorge Alejandro Newbery.