Entrevista
“Me gustaría que los lectores encuentren una historia romántica, pero también profunda que muestra resiliencia, ganas de superarse, de seguir adelante”

Inspirada por una lectura de registros akáshicos, Analía Gómez Barro fusiona vivencias personales con ficción en su primera novela ‘Destellos de magia en tu mirada’. Conocemos más en esta entrevista

La escritura formó parte de la vida de Analía Gómez Barro desde que era chica, sin embargo, fue a través de una lectura de registros akáshicos que tomó el verdadero impulso para darle vida al libro ‘Destellos de magia en tu mirada’. “Hace tres años atrás venía atravesando una situación personal compleja y en una lectura de registros akáshicos recibo como información que debía escribir, específicamente, una novela. Al principio estaba dudosa porque si bien de chica había escrito poemas y algún cuento, una novela era diferente”, relata Analía y agrega que la historia comenzó a fluir naturalmente, recibiendo nombres de los personajes que, aunque inicialmente no le agradaban por ser raros y antiguos, llegó a apreciar.

“La historia se fue ampliando y desarrollando a medida que fue pasando el tiempo, con una mezcla de vivencias personales, pero, por supuesto, con la trama de una ficción”, añade.

Durante la pandemia, Analía, intensificó su hábito de lectura, especialmente de novelas románticas, lo que también alimentó su creatividad. “Me encanta este género porque me lleva a viajar a otros universos, lugares, me hace, de algún modo, sentirme parte de la historia. Uno se imagina a los personajes, las situaciones que viven y esto te transporta a otro espacio y tiempo”, expresa.

– ¿Cuál fue tu mayor desafío con este libro?

Mi mayor desafío fue escribir una novela romántica porque con mi trabajo hubiese sido más fácil escribir sobre psicopedagogía, aprendizaje, registros akáshicos o reiki, que lo hago desde hace muchos años. Pero creo que la propuesta que recibí como mensaje de los registros se trataba de escribir particularmente una novela romántica donde pudiera, a través de la ficción, encarnar una historia que tuviera que ver con amores del alma, con amores de vidas pasadas, con personas que se conocen de otro tiempo, se encuentran en este plano físico, con idas y vueltas y situaciones que son muy mágicas; de allí el nombre de este libro. Muchas veces esa magia que encontramos en la mirada del otro también nos pertenece.

– Si pudieras describir el libro en tres palabras, ¿cuáles serían?

Si pudiera describir en tres palabras mi novela serían apertura, inspiración y resiliencia. La primera porque representa una nueva mirada de la vida, más conectada con el alma. Inspiración porque todo el proceso de este libro me permitió encontrarme con otro lado mío. Por último, la resiliencia, tiene que ver con el recorrido de la protagonista, quien pasa por varios momentos difíciles y sigue adelante. Está bueno tener en cuenta esto, muchas veces en la vida atravesamos situaciones difíciles y después se abren caminos que nos llevan hacia adelante.

– ¿Qué crees que van a experimentar o sentir los lectores ante este relato?

Los lectores van a encontrar una historia de amor clásica, con idas y vueltas, romanticismo, mucha conexión entre los personajes porque son dos seres que tienen mucha conexión mágica. Van a encontrar una nueva mirada, una forma de reconocerse a través del otro, de encontrarse uno mismo a través del encuentro con un otro, y de entender que hay caminos que nos llevan hacia nosotros mismos, pero que no siempre son tan sencillos de comprender. En ocasiones hay cosas que simplemente pasan en la vida y uno no las puede alcanzar a dimensionar hasta que las vive.

Me gustaría que encuentren una historia romántica, pero también profunda que muestra resiliencia, ganas de superarse, de seguir adelante y de conocer cosas nuevas de uno mismo que, a veces, nos llevan hacia otras perspectivas, hacia un lugar distinto del que nos encontrábamos al iniciar la lectura de ‘Destellos de amor en tu mirada’.

– Estuviste presentándolo en la Feria del Libro de Buenos Aires, ¿cómo fue esa experiencia?

La experiencia en la Feria del Libro de Buenos Aires fue maravillosa, única. Realmente es una enormidad. Es algo para no perdérselo. Es una feria maravillosa, muy impactante, majestuosa. Estar ahí presentando una novela, por primera vez, fue algo muy fuerte. Experimenté emociones de todo tipo, miedo, nervios, alegría, ansiedad. Fue muy lindo también porque te encontrás con otra gente que también escribe, te reconoces en otros escritores, te conoces con tus editores, hablás por primera vez con ellos personalmente después de mucho tiempo de mails y de llamadas telefónicas.

Es parte de la feria también, encontrarse con otros escritores y escuchar sus historias de vida, sueños, ideas, escuchar de qué se tratan sus obras y uno también contar de qué se trata la suya. En resumen, una experiencia realmente maravillosa.

– Para finalizar, ¿dónde se puede conseguir?

– ‘Destellos de magia en tu mirada’ se puede conseguir en la Librería Superior y en la librería Lema.

 

IG:@anagomez.escritora @anagomez731